la ciencia ficción ha muerto
uno de los tres grandes, el único que nos quedaba, ha fallecido. puesto que lo ha hecho en sri lanka, su hogar de los últimos decenios, desde nuestro punto de vista arthur c. clarke ha muerto donde siempre vivió: en el futuro. recuerdo lo mucho que me afectó, allá por 1992, la pérdida de mi favorito entre los tres grandes. estábamos en quito, en un hotel, y mi madre nos despertó a mi ñaño y a mí un tanto abruptamente con la mala nueva. esta me pilla mayor, descreído, poco dado a emotividades, oxidado, pero, como cada vez que se muere un beatle, la aflicción es difícil, si no imposible, de cuantificar, de medir, de comparar. siempre nos quedará la voz de hal leyéndonos cita con rama bajo el abovedado cielo falso de diaspar. arthur c. clarke, ciencia ficción, literatura, obituarios
7 comments:
Un poco necrófilo tú, no? Sólo escribes cuando se muere alguien o se cumple algún aniversario de su muerte? Cuenta algo de tu vida de vez en cuando. Uno de los tres grandes? Y dónde dejas a Philip K. Dick o Ray Bradbury? Este tío no sería nadie si no fuera por Kubrick (lo digo por joder, básicamente). Un saludo
Luisra
Es una pena, pero la SF está lejísimos de morirse... después de todo William Gibson (que es mejor que los tres grandes juntos) recién cumplió 60 añitos
¿Cómo se describe una pena de algo que sientes no debe suceder?
ahora que nos queda de ciencia ficcion?
muy buen post, que pena que su motivo no lo sea...
Pues realmente es una pena. Habría que ver si los que quedan hacen realmente ciencia ficción o sólo ficción. En todo caso, tanto Asimov como Clarke escribieron mucho, muy bueno y con ganas. le le le
Una pena, si. A mi me gusta mucho la CF.
Por otra parte, coincido con el comentario #1, no sabemos nada de tu vida ultimamente!
No creo que sientas pena por nadie, la verdad, pero es cierto que es toda una pena que ese gran autor haya muerto. Viva en nuestra memoria siempre!
Buen Post!
Jota.
http://joseluiscastaneda.blogspot.com/
http://www.publifacil.com/8220530
Post a Comment